Santana denuncia que el XV informe sobre la pobreza muestra el “fracaso” social y político de CC y el PP

Publicado el 28 de octubre de 2025, 15:29

La diputada de Nueva canarias-Bloque Canarista (NC-BC) Natalia Santana denunció hoy, en el pleno del Parlamento, que los datos del XV informe sobre el estado de la pobreza en Canarias en 2025 pone “sobre la mesa el fracaso social y político con nombres y responsables”, el Gobierno de CC y el PP presidido por Fernando Clavijo. La portavoz en políticas sociales del grupo nacionalista progresista afirma que retrata el mídelo de “éxito” de las dos derechas canarias, “agotado, desigual y profundamente injusto”.

Cuestionó a la consejera de Bienestar Social, Candelaria Delgado, sobre las conclusiones del trabajo de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN) para mostrar la más profunda reprobación de NC-BC hacia Delgado y Clavijo por presumir de récords turísticos y crecimiento económico mientras la mitad de la población no llega a fina de mes y miles de familias se ven obligadas a elegir entre pagar el alquiler de su vivienda o comer cada día. “Decir que este modelo es un éxito es, sencillamente, una burla a la dignidad de Canarias”, recriminó Santana.

“Decir que este modelo es un éxito es, sencillamente, una burla a la dignidad de Canarias”, afirmó.

Citó, según los datos del informe, que el 31,8 % de la población, unas 700 000 canarias y canarios, continúa en riesgo de pobreza o exclusión social, mientras que la pobreza severa supera ya el 10 %. Entre la juventud, el 27,3 % se encuentra en esa misma situación y más del 65 % de los canarios declara tener dificultades para llegar a fin de mes.

Santana subrayó que Canarias tiene “los segundos salarios más bajos del Estado, la cesta de la compra más cara, los alquileres por las nubes y una generación de jóvenes sin horizonte”, mientras el Ejecutivo de Clavijo “deja sin ejecutar” 1.300 millones de euros del presupuesto.

“Eso no es prudencia ni eficiencia: eso es negligencia social”, sentenció.

La diputada criticó además la parálisis de la Renta Canaria de Ciudadanía, que sigue estancada en unas 13.000 personas desde 2023, en los dos años de gestión de las dos derechas canarias, y “sin aplicar ninguno de los complementos previstos en la ley, que deberían aliviar la situación de las familias más vulnerables”.

“Prometieron un escudo social y lo que tenemos es un muro de burocracia”, reprochó Natalia Santana.

Recordó que el propio informe de la EAPN señala que la vivienda se ha convertido en el principal factor de empobrecimiento en Canarias. El alquiler, tal y como hizo hincapié, ha subido un 70 % en un año y, aun así, el Ejecutivo de CC y el PP “se niega a declarar zonas tensionadas o a poner límites a la especulación”.

“Todas sus acciones se quedan en anuncios, titulares y fotos, pero la gente no vive de promesas: vive de derechos, de salarios dignos y de una administración que funcione”, defendió.

Para la diputada de NC-BC, Canarias “no es un modelo de éxito, sino un modelo agotado, desigual y profundamente injusto. Mientras el Gobierno de Clavijo “siga gobernando de espaldas a la mayoría social, la pobreza seguirá siendo la marca de su gestión. Porque el verdadero fracaso no está en los informes: está en la indiferencia de quienes pueden cambiar las cosas y no lo hacen”, cuestionó Natalia Santana.

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios