• Sintonízanos en la 97.7 / 101.0
  • Una radio diferente
  • La mejor música
  • Dedicados a ti

✌️𝐋𝐚 𝐎𝐥𝐢𝐯𝐚 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐧𝐬𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚 𝐬𝐚𝐧𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐢𝐧𝐜𝐮𝐦𝐩𝐥𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐨𝐫𝐝𝐞𝐧𝐚𝐧𝐳𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐢𝐦𝐩𝐢𝐞𝐳𝐚 𝐞𝐧 𝐂𝐨𝐫𝐫𝐚𝐥𝐞𝐣𝐨

El Ayuntamiento de La Oliva, a través del cuerpo de Policía Local, ha intensificado sus esfuerzos de supervisión y aplicación de sanciones en los establecimientos comerciales de Corralejo que no cumplen con la ordenanza de limpieza, regida por la "ordenanza de residuos sólidos urbanos". Con un promedio de 6 sanciones semanales, el Ayuntamiento de La Oliva reitera su compromiso con la conservación del entorno y hace un llamado a la sensibilización de la comunidad para una gestión adecuada de los residuos.

 

El alcalde de La Oliva, Isaí Blanco, resaltó la importancia de estas medidas, expresando: "La limpieza y la organización en nuestras calles son pilares fundamentales para el bienestar de nuestros conciudadanos y para el mantenimiento de la atractiva imagen turística de Corralejo. No toleraremos el incumplimiento de la ordenanza de limpieza, ya que es nuestra responsabilidad hacer cumplir las normativas que contribuyen a la calidad de vida de nuestra comunidad".

 

El concejal de Limpieza, Rubén González, enfatizó la necesidad de las sanciones para garantizar la higiene y la estética del municipio. "Es esencial que tanto los residentes como los comercios colaboren en la gestión adecuada de los residuos. Las normativas existen en beneficio de todos, y hacemos un llamado a la toma de conciencia de la población", declaró el concejal.

 

En lo que respecta a la recogida de enseres en las zonas turísticas de Corralejo y Cotillo, el servicio se ofrece todos los días de la semana, y los vecinos y comerciantes deberán depositar los enseres después de las 21:00 horas junto a cualquier contenedor.

 

Por su parte, el concejal de Medio Ambiente, David Fajardo, subrayó “"en nuestra labor de preservar el entorno y garantizar la calidad de vida en La Oliva, es fundamental que todos los ciudadanos se unan en el compromiso de mantener nuestro municipio limpio y ordenado. El ecopunto en Morro Francisco, Corralejo, es una herramienta valiosa para el manejo adecuado de una amplia variedad de residuos, desde papel y cartón hasta residuos metálicos y aceites. Su horario de apertura de lunes a viernes, de 8:00 a 13:00 horas, brinda a la comunidad una opción conveniente para la disposición de estos materiales."

 

De acuerdo con la Ordenanza municipal de Limpieza, las infracciones a estas normativas pueden conllevar multas de hasta 750 euros, con la posibilidad de aumentar hasta 3.000 euros en caso de reincidencia. El Ayuntamiento de La Oliva recuerda a la población que dispone de un servicio gratuito de recogida de enseres para casos excepcionales, como personas mayores o con movilidad reducida, quienes pueden solicitar la recogida en su domicilio llamando tanto al Ayuntamiento de La Oliva al teléfono 928 86 19 04, como a la Tenencia de Alcaldía al teléfono 928 53 53 12 en la extensión 2123. Ahí podrán obtener información sobre procedimientos y horarios de recogida.

 

La recogida de enseres en los pueblos de Corralejo y Cotillo está disponible todos los días de la semana, pero es importante señalar que no se acepta material de obra. Para estos materiales, los particulares pueden utilizar el Punto Limpio Lajares, donde podrán depositar restos de obras, poda, hierro, palets de madera y otros elementos similares, contribuyendo así a la preservación del entorno y al cumplimiento de las normativas municipales. El horario del Punto Limpio Lajares es de lunes a sábado de 9:00 a 19:00h y los domingos de 9:00 a 14:00h. 

Leer más »

𝑬𝒍 𝑨𝒚𝒖𝒏𝒕𝒂𝒎𝒊𝒆𝒏𝒕𝒐 𝒅𝒆 𝑳𝒂 𝑶𝒍𝒊𝒗𝒂 𝒊𝒏𝒂𝒖𝒈𝒖𝒓𝒂 𝒆𝒍 𝒔𝒆𝒓𝒗𝒊𝒄𝒊𝒐 𝒅𝒆 𝒂𝒍𝒖𝒎𝒃𝒓𝒂𝒅𝒐 𝒑𝒖́𝒃𝒍𝒊𝒄𝒐 𝒆𝒏 𝒍𝒂 𝒏𝒖𝒆𝒗𝒂 𝒖𝒓𝒃𝒂𝒏𝒊𝒛𝒂𝒄𝒊𝒐́𝒏 ❞𝑪𝒐𝒍𝒆𝒈𝒊𝒐 𝒅𝒆 𝑽𝒊𝒍𝒍𝒂𝒗𝒆𝒓𝒅𝒆❞

El Ayuntamiento de La Oliva pone en marcha el servicio del alumbrado público en la recién inaugurada Urbanización "Colegio de Villaverde", en la localidad de Villaverde. Este logro representa un importante paso en la mejora de la calidad de vida de los residentes de la zona y demuestra el compromiso del gobierno local con el bienestar de sus ciudadanos.

 

La culminación de este proyecto no estuvo exenta de desafíos, ya que se requirió una diligencia administrativa adicional con la Suministradora Eléctrica. Sin embargo, gracias al esfuerzo y dedicación de todas las partes involucradas, el cuadro eléctrico que habilita el alumbrado público ha sido finalmente puesto en funcionamiento.

 

El alcalde de La Oliva, Isaí Blanco, destacó la importancia de esta nueva infraestructura: "La puesta en servicio del alumbrado público en la Urbanización "Colegio de Villaverde" es un hito significativo para nuestro municipio. Este servicio es esencial para proporcionar seguridad a nuestros vecinos, mejorar la visibilidad en las calles y garantizar una mayor transitabilidad, especialmente en estos días en los que las horas de luz solar son cada vez más limitadas".

 

Por su parte, el concejal de Obras y Servicios, Luis Alba, expresó su satisfacción por la conclusión exitosa de este proyecto: "Hemos trabajado arduamente para superar los obstáculos que se presentaron en el camino y para cumplir con nuestro compromiso de brindar un entorno seguro y cómodo a los residentes de la Urbanización "Colegio de Villaverde". Este alumbrado público no solo beneficia a los habitantes de la zona, sino que también contribuye de manera significativa al desarrollo integral de nuestro municipio y fortalece la seguridad de la comunidad educativa, incluyendo a niños, padres y profesores, durante las actividades nocturnas vinculadas al centro educativo.

 

El Ayuntamiento de La Oliva continuará trabajando en la mejora de la infraestructura y los servicios públicos en todo el municipio, con el objetivo de crear un entorno más próspero y habitable para todos sus ciudadanos.

 

Leer más »

✌𝐄𝐥 𝐀𝐲𝐮𝐧𝐭𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐋𝐚 𝐎𝐥𝐢𝐯𝐚 𝐢𝐦𝐩𝐮𝐥𝐬𝐚 𝐞𝐥 𝐞𝐧𝐜𝐮𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 ‘𝐄𝐧𝐫𝐚𝐢𝐳𝐚𝐝𝐚𝐬. 𝐌𝐮𝐣𝐞𝐫𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐦𝐨𝐯𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨’

El pasado sábado 23 de septiembre, se llevó a cabo el cuarto encuentro del proyecto "Enraizadas. Mujeres en Movimiento", promovido por el Área de Prevención de Servicios Sociales del Ayuntamiento de La Oliva, bajo la dirección de Joana Pérez. Este evento fue impartido por Ico Ramos Santana, trabajadora social, antropóloga y terapeuta emocional y corporal.

 

El itinerario "Enraizadas. Mujeres en Movimiento" está diseñado para mujeres comprometidas con su bienestar, que buscan explorar la conexión con ellas mismas y descubrir sus necesidades para lograr un mayor equilibrio en sus vidas.

 

La concejala de Servicios Sociales, Joana Pérez, destacó la importancia de este proyecto al señalar: "El programa 'Enraizadas. Mujeres en Movimiento' representa un espacio valioso para que las mujeres encuentren apoyo y desarrollen aspectos cruciales como su autoestima, libertad y empoderamiento. Estamos comprometidos en seguir promoviendo este tipo de iniciativas que empoderen a las mujeres de nuestra comunidad."

 

El proyecto tiene como objetivos principales profundizar en aspectos de autoestima, libertad y empoderamiento, facilitar la creación, liderazgo y sostenimiento del camino de vida elegido por cada participante, promover el autocuidado, con el cuidado y la ternura hacia sí mismas como pilares fundamentales, integrar la perspectiva, necesidades, energía y la realidad femenina en todas las áreas de la vida y brindar un espacio de apoyo mutuo, orientación y solidaridad, creando una red y una alianza entre las participantes.

 

Cada encuentro reúne aproximadamente a 40 mujeres interesadas en explorar y profundizar en su propio autoconocimiento, así como en experimentar acciones dirigidas al autocuidado. La próxima cita está programada para el 25 de noviembre. 

 

Leer más »

El proyecto "Reencontrándonos" promueve el intercambio cultural y la unión entre personas mayores de Fuerteventura

Desde el Área de Prevención de la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de La Oliva, que dirige Joana Pérez, se continúa impulsando el proyecto "Reencontrándonos" a lo largo de la isla de Fuerteventura. Este programa innovador tiene como objetivo fundamental fomentar la participación activa de las personas mayores del municipio, aprovechando la riqueza cultural de sus vivencias para enriquecer su autovaloración y preservar el invaluable patrimonio y las tradiciones culturales de la isla.

 

Como parte de esta iniciativa, el pasado 23 de septiembre, se llevó a cabo un enriquecedor encuentro en el municipio de Pájara, que marcó el tercer capítulo de una serie de eventos planificados en el marco del proyecto "Reencontrándonos". En esta ocasión, las personas mayores de La Oliva tuvieron la oportunidad de compartir experiencias, recuerdos y emociones con sus homólogos de Pájara, consolidando lazos intergeneracionales y fortaleciendo la identidad cultural de Fuerteventura.

 

El Alcalde de La Oliva, Isaí Blanco, expresó su satisfacción por el desarrollo exitoso de esta iniciativa: "El proyecto 'Reencontrándonos' es un testimonio de nuestro compromiso con la comunidad, especialmente con nuestros mayores. Queremos proporcionarles la oportunidad de mantenerse activos en la sociedad, de compartir sus historias y tradiciones, y de fomentar la unión entre nuestros municipios. Este intercambio en Pájara es solo un ejemplo de lo que esperamos sea una serie de experiencias enriquecedoras para todos los involucrados".

 

Por su parte, la concejala de Servicios Sociales, Joana Pérez, concluyó: "Continuaremos trabajando incansablemente en la implementación de más actividades dentro de este proyecto. Creemos que el intercambio cultural y el estímulo de las relaciones interpersonales entre las personas mayores son esenciales para el bienestar de la comunidad de Fuerteventura. Nuestro objetivo es seguir promoviendo el enriquecimiento mutuo y el fortalecimiento de los lazos que unen a este sector de la población, y estoy segura de que lograremos aún más éxitos en el futuro".

 

"Reencontrándonos" es un proyecto que comenzó a principios de año y que incluye tres encuentros entre municipios de la isla, así como una salida a Lobos. Hasta ahora, se han llevado a cabo tres de estos encuentros: el primero reunió a los municipios de Antigua y La Oliva, donde las personas mayores compartieron historias y costumbres, seguido de una emocionante excursión y comida. El segundo evento consistió en una apasionante salida a la isla de Lobos. La tercera parada fue el municipio de Pájara, y el próximo 7 de octubre, es el turno de Pájara para visitar a La Oliva.

 

Leer más »

El Ayuntamiento de La Oliva se suma al Fuerteventura Reggae Festival 2023

El Ayuntamiento de La Oliva colabora en la organización de la séptima edición del Fuerteventura Reggae Festival 2023, un evento cultural de renombre que se llevará a cabo los días 22 y 23 de septiembre en la plaza de Lajares. En conjunto con la Asociación Artístico-cultural sin ánimo de lucro de Jóvenes Artistas Independientes (AJAI) y el Cabildo de Fuerteventura, este festival de música reggae continúa destacándose como uno de los pocos eventos independientes en la isla majorera.

 

El alcalde de La Oliva, Isaí Blanco, subrayó la importancia de este festival como un elemento fundamental en la promoción de la diversidad cultural en el municipio. "Estamos muy orgullosos de acoger este evento en nuestra localidad, ya que encaja perfectamente con nuestra visión de promover la diversidad cultural en la comunidad", afirmó el alcalde. Asimismo, expresó su agradecimiento a AJAI y a todos los colaboradores por hacer posible este festival, y manifestó su esperanza de que sea disfrutado por todos los asistentes.

 

El promotor del evento, Alejandro Frey, destacó el crecimiento constante del festival a lo largo de siete años, ofreciendo una experiencia más completa. Este año, los asistentes podrán disfrutar de una variedad de actividades culturales, como talleres de percusión con baterías recicladas, clases de danza, un mercadillo artesanal y una amplia oferta gastronómica. Además, se han planificado actividades para niños en colaboración con la asociación Resart, convirtiendo el evento en un espacio familiar. Frey extendió una cálida invitación a todos a unirse y disfrutar de un fin de semana de música reggae en la plaza de Lajares.

 

El Concejal de Obras y Servicios del Ayuntamiento de La Oliva, Luis Alba, destacó la colaboración excepcional entre la Concejalía de Cultura y el Fuerteventura Reggae Festival, resaltando el compromiso de la administración local con la promoción de eventos culturales de alta calidad en el municipio. A pesar de la ausencia del Concejal de Cultura, David Hernández, debido a compromisos previamente adquiridos, Alba reafirmó el firme respaldo de ambas concejalías a este festival, que enriquece la oferta cultural de La Oliva y fomenta la diversidad artística en la comunidad. Alba invitó a todos los residentes y visitantes a disfrutar de este vibrante festival y a compartir esta experiencia única con amigos y familiares.

 

El evento contará con un variado cartel de artistas canarios, nacionales e internacionales, incluyendo algunos de los nombres más destacados en el género reggae. El acceso al festival será gratuito y estará sujeto al aforo disponible, sin necesidad de reserva previa.

 

Durante este fin de semana, las personas que acudan podrán participar en actividades para todas las edades, incluyendo talleres de percusión con baterías recicladas, clases de danza, un mercadillo artesanal y puestos de comida y bebida.

 

Leer más »

La Caldereta acoge la VIII edición de la Dolores Night Trail

En el día de hoy, 21 de septiembre, se celebró la presentación de la octava edición de la Dolores Night Trail, en la Plaza de Los Dolores, en Caldereta. Este evento deportivo se llevará a cabo en la tarde noche del 23 de septiembre en esta misma plaza, siendo un rincón mágico que se encuentra enclavado en nuestro municipio y que está rodeado por el impresionante paisaje protegido de Vallebrón.

 

La presentación contó con la participación del alcalde del Ayuntamiento de La Oliva, Isaí Blanco; la concejala de Deportes, Gleiber Carreño; el consejero de Deportes del Cabildo de Fuerteventura, Luis González; el concejal de Turismo y Medio Ambiente, David Fajardo; así como del organizador principal de la carrera, Momo.

 

La Dolores Night Trail es un evento que ha ganado renombre en toda la región y más allá, atrayendo a corredores de distintas islas y lugares. Se estima que en esta edición participarán alrededor de 300 corredores, quienes tendrán la oportunidad de disfrutar de una amplia variedad de pruebas, incluyendo carreras infantiles, senderismo (7 km) y dos distancias de carrera para adultos (7 km y 16 km).

 

El alcalde, Isaí Blanco, destacó la importancia de este evento para La Oliva: "La Dolores Night Trail se ha convertido en un emblema de nuestro municipio, promoviendo el deporte, el turismo y la convivencia entre vecinos y visitantes. Esta edición promete ser más emocionante que nunca, con un escenario natural incomparable".

 

La concejala de Deportes, Gleiber Carreño, resaltó la inclusividad del evento: "Queremos que todos los habitantes y visitantes de La Oliva se sientan parte de esta fiesta deportiva. No importa si eres un corredor experimentado o simplemente quieres disfrutar de una caminata en un entorno único, la Dolores Night Trail tiene algo para todos".

 

El consejero de Deportes del Cabildo de Fuerteventura, Luis González, elogió el compromiso del municipio con el deporte y la sostenibilidad: "La Oliva se destaca por su apoyo al deporte y la conservación del medio ambiente. Este evento es un ejemplo de cómo podemos promover un estilo de vida activo y saludable en armonía con la naturaleza".

 

Por su parte, Momo, como parte del Club Deportivo Calderetilla Trail expresó: "Otro año más, hemos trabajado arduamente para llenar La Caldereta de corredores que deseen disfrutar de los impresionantes parajes naturales que nos rodean. Después de la experiencia del año pasado, que se celebró durante el día, hemos regresado a nuestras raíces originales como un evento nocturno, que es lo que realmente representa para nuestra comunidad. Estamos encantados de ver que las inscripciones han reflejado este entusiasmo por volver a la noche, y estamos emocionados de haber alcanzado nuestra meta de 300 corredores inscritos. Ahora, nuestro objetivo es que todo salga bien, que todos disfruten al máximo y se diviertan".

 

Además de las pruebas deportivas, la Dolores Night Trail ofrecerá actividades paralelas que enriquecerán la experiencia de todos los asistentes. Después de la competición, los participantes y espectadores podrán disfrutar de un emocionante concierto en vivo a cargo de los grupos conejeros Treinta y Tantos e Inerxia, que prometen poner el broche de oro a esta noche inolvidable.

 

La octava edición de la Dolores Night Trail promete ser un evento emocionante que unirá a la comunidad en torno al deporte, la naturaleza y la música. El Ayuntamiento de La Oliva invita a todos a participar y vivir esta experiencia única en uno de los entornos más hermosos de Canarias.

 

Leer más »

Reanudación del programa ‘Mayores de La Oliva en forma’ tras el periodo vacacional

El Ayuntamiento de La Oliva, desde la Concejalía de Participación Ciudadana, que dirige Joana Pérez, anuncia la reanudación del programa ‘Mayores de La Oliva en forma’. Tras un periodo vacacional, el programa retomó sus actividades el pasado lunes, 18 de septiembre, con una participación activa de 58 personas.

 

El programa ‘Mayores de La Oliva en forma’ se ha destacado por su compromiso con el bienestar de los adultos mayores del municipio, ofreciendo un espacio que promueve la mejora de la salud física, emocional, cognitiva y psicológica de sus participantes. El equipo encargado de la coordinación del programa continúa trabajando arduamente para garantizar que las actividades planificadas no sólo sean efectivas, sino también del agrado de todos y todas las usuarias.

 

La concejala de Participación Ciudadana, Joana Pérez, compartió sus impresiones sobre la importancia de este programa para la comunidad de La Oliva: "Este programa ha demostrado ser de utilidad y necesidad para nuestras personas mayores, porque en esta etapa de sus vidas les corresponde ser cuidados y mimados, tras la dedicación, durante toda su vida, hacia sus familias y la comunidad, para que disfruten y se mantengan sanos en todos los aspectos. Estamos enormemente orgullosos de este proyecto, novedoso en la isla y referente en Canarias."

 

El compromiso del Ayuntamiento de La Oliva con la promoción de la salud y el bienestar de sus ciudadanos y ciudadanas es innegable, y el programa ‘Mayores de La Oliva en forma’ es un testimonio tangible de ese compromiso. Se espera que esta nueva etapa del programa continúe cosechando éxitos y beneficios para la comunidad de La Oliva.

 

Leer más »

𝐋𝐚 𝐎𝐥𝐢𝐯𝐚, 𝐞𝐧 𝐚𝐥𝐢𝐚𝐧𝐳𝐚 𝐜𝐨𝐧 𝐞𝐥 𝐂𝐚𝐛𝐢𝐥𝐝𝐨 𝐲 𝐀𝐲𝐮𝐧𝐭𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬, 𝐢𝐦𝐩𝐮𝐥𝐬𝐚 𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐩𝐨𝐫𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐢𝐬𝐥𝐚 𝐞𝐧 𝐜𝐨𝐧𝐣𝐮𝐧𝐭𝐨

En un encuentro trascendental para el fomento del deporte inclusivo en la isla, el Ayuntamiento de La Oliva fue protagonista en las conversaciones entre responsables municipales y el consejero de Deportes del Cabildo de Fuerteventura, Luis González. La reunión, que contó con la participación de concejales de varios municipios de la isla y técnicos municipales, tuvo como objetivo establecer una estrategia conjunta para avanzar en materia deportiva en Fuerteventura.

 

El consejero de Deportes, Luis González, resaltó la importancia de este primer contacto para abordar cuestiones fundamentales relacionadas con el deporte en la isla y para atender las necesidades de los municipios. Además, se acordó trabajar en una ordenanza participativa que mejorará las ayudas deportivas y se extenderá a nuevos sectores del ámbito deportivo y social.

 

Una de las iniciativas destacadas en la reunión fue el proyecto de deporte inclusivo que se está desarrollando en el municipio de La Oliva. Todos los representantes presentes coincidieron en la necesidad de consolidar una oferta deportiva inclusiva en toda la isla. Entre las medidas acordadas se encuentra la implementación de un análisis personalizado de las demandas y recursos de cada municipio, así como la colaboración con asociaciones del sector y centros educativos para promover proyectos deportivos integradores.

 

Además de las discusiones sobre el deporte inclusivo, se repasaron las infraestructuras deportivas en desarrollo, como la Pista de Atletismo de Corralejo y la Ciudad Deportiva de Antigua. También se destacó el papel del FDCAN y el Plan Insular de Cooperación a las Obras y Servicios de competencias Municipales (PICOS) en el impulso de las infraestructuras deportivas demandadas por los ayuntamientos de la isla.

 

Por su parte, la Concejala de Deportes, Gleiber Carreño, ha solicitado una mejora en las subvenciones para inversiones en infraestructuras deportivas en el municipio de La Oliva, entre las que se destacan: la reactivación de la pista de atletismo, con finalización prevista en marzo de 2024; el seguimiento de la licitación para el nuevo suelo del pabellón municipal de Corralejo; el seguimiento del expediente para un circuito de motocross en Cohombrillo; y el inicio de la reactivación del pabellón insular en Villaverde.

 

Leer más »

El alcalde de La Oliva, Isaí Blanco, elegido vocal en la nueva Junta Directiva de la AMTC

En la reciente asamblea de la Asociación de Municipios Turísticos de Canarias (AMTC), Isaí Blanco, alcalde de La Oliva, fue designado como miembro de la nueva junta directiva de la organización. Durante el evento, el presidente de la AMTC, José Miguel Rodríguez Fraga, subrayó la relevancia de la experiencia de los municipios turísticos en la defensa de un sector fundamental para Canarias. Además, el concejal de Medio Ambiente y Turismo del Ayuntamiento de La Oliva, David Fajardo, también estuvo presente en el proceso de selección.

 

Isaí Blanco, representando a La Oliva, se unirá a esta junta directiva que buscará abordar los desafíos y escenarios actuales del turismo en la región. Uno de los temas clave discutidos en la asamblea fue la implementación del decreto para la seguridad en las playas, aprobado por el Gobierno de Canarias. En este sentido, la AMTC abogó por posponer su aplicación hasta que los municipios cuenten con los recursos y medios necesarios para garantizar una respuesta eficaz, subrayando la importancia del diálogo con todas las partes involucradas para asegurar la calidad del destino turístico.

 

Además, la vicepresidenta de la AMTC y alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, destacó proyectos en curso, como el proyecto 'Descarbonización del destino. Canary Green', financiado con ocho millones de euros de los Fondos Next Generation. Este proyecto se centra en la descarbonización del destino, abordando áreas como la movilidad sostenible, el consumo energético renovable y la digitalización del destino, y fue elegido por la Secretaría de Estado de Turismo para llevar a cabo una experiencia piloto fundamental para el sector económico principal del Archipiélago.

 

La nueva junta directiva de la AMTC, encabezada por el presidente José Miguel Rodríguez Fraga y la vicepresidenta Onalia Bueno, refleja la representatividad de todas las islas que cuentan con municipios turísticos, con Isaí Blanco como uno de los vocales destacados, continuando así el compromiso de La Oliva en la gobernanza y desarrollo del turismo en Canarias.

 

Leer más »

✌𝐄𝐥 𝐀𝐲𝐮𝐧𝐭𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐋𝐚 𝐎𝐥𝐢𝐯𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐈𝐈 𝐌𝐢𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐂𝐨𝐨𝐩𝐞𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐫𝐨𝐲𝐞𝐜𝐭𝐨 𝐄𝐂𝐎-𝐓𝐔𝐑𝟐

Durante los días 5, 6 y 7 de septiembre de 2023 ha tenido lugar la II Misión de Cooperación del proyecto ECO-TUR2. El Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane (La Palma) fue el anfitrión de esta misión, organizada con el apoyo del Ayuntamiento de Mogán, jefe de fila del proyecto. Este proyecto de cooperación, conocido como "RED DE MUNICIPIOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA TRANSNACIONAL DEL ECO TURISMO A TRAVÉS DE LA CREACIÓN DE PRODUCTOS ECO-TURÍSTICOS TEMÁTICOS" y con el acrónimo ECO-TUR2, fue aprobado por la Comisión en el marco del programa de cooperación Interreg MAC 2014-2020.


El Concejal de Turismo del Ayuntamiento de La Oliva, David Fajardo, junto con la Técnica del área, Peña Pérez, se desplazaron hasta la Isla Bonita para representar al municipio en esta misión, cuyo objetivo tenía continuar con el trabajo e intercambio entre socios de la red. En la pasada misión, el Ayuntamiento de La Oliva tuvo la oportunidad de presentar el evento internacional del Festival de cometas a todas las entidades.


Tanto los representantes del Ayuntamiento como el resto de los socios de Canarias, siguieron un programa completo durante los 3 días de misión. El primer día de la misión se celebró el II Seminario Transnacional ECO-TUR2, un evento abierto al público donde los socios del proyecto, que se desplazaron desde Canarias, Madeira y Azores, presentaron sus productos. Al igual que en el resto de misiones, se celebraron talleres y reuniones de trabajo que permitieron continuar con la planificación del proyecto.


El equipo, además, visitó el CEMFAC, el producto turístico que pondrá en valor el Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane en el proyecto, así como el volcán Cumbre Vieja, un hito de gran importancia en la historia palmera.


El concejal de Turismo de La Oliva, David Fajardo, expresó su entusiasmo: "Estamos deseosos por comenzar con el trabajo exhaustivo para poner en valor nuestros productos turísticos, acción posible gracias a los fondos europeos del programa Interreg MAC". El Ayuntamiento continuará informando sobre los próximos pasos del proyecto, esperando la correcta acogida entre nuestra ciudadanía y empresas.


Esta iniciativa busca la implementación de la estrategia transnacional del ecoturismo a través de la optimización y estructuración de la oferta turística y la mejora de acciones de conservación y sensibilización del patrimonio natural y cultural del espacio de cooperación de la red de municipios ECO-TUR2. En conjunto, los municipios de la red desarrollarán una estrategia para la creación de nuevos productos turísticos temáticos que diversifiquen la oferta turística y posicionen el destino como referente en el ecoturismo.

Leer más »

✌𝗟𝗮 𝗢𝗹𝗶𝘃𝗮 𝗮𝗰𝗼𝗴𝗲 𝗹𝗮 ❜𝗫 𝗘𝗱𝗶𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗘𝗹𝗲𝗰𝘁𝗿𝗼́𝗻 𝗙𝗨𝗘𝗥𝗧𝗘𝗕𝗜𝗞𝗘 𝗙𝘂𝗲𝗿𝘁𝗲𝘃𝗲𝗻𝘁𝘂𝗿𝗮 𝟮𝟬𝟮𝟯❜

El próximo sábado 2 de septiembre, La Oliva recibirá la 'X Edición Electrón FUERTEBIKE Fuerteventura 2023', un evento deportivo que fusiona la sostenibilidad y la competición en el norte de la isla de Fuerteventura. La carrera de MTB, organizada por Columbus Runner en colaboración con el Ayuntamiento de La Oliva, tendrá lugar en la zona de Morro Francisco, Corralejo.

 

Esta edición marca un hito al enfocarse en la conservación del entorno natural y su biodiversidad, ofreciendo recorridos equilibrados entre el espíritu competitivo y la preservación ambiental.

 

La inauguración oficial se realizó ayer, 1 de septiembre, en Morro Francisco, Corralejo, con la presencia del Alcalde de La Oliva, Isaí Blanco; la concejala de Deportes y Juventud, Gleiber Carreño; el concejal de Turismo y Medio Ambiente, David Fajardo; el concejal de Obras y Servicios, Luis Alba; y el Primer Teniente Alcalde, Julio Santana. Asistieron también representantes del Cabildo de Fuerteventura, como la consejera de Turismo, Marlene Figueroa; y el consejero de Deportes, Luis González; así como Chicho Ibáñez, uno de los organizadores de la carrera; y Ramón Sierra, Presidente Federación Canaria de Ciclismo.

 

El Alcalde Isaí Blanco destacó: "Valoramos a los promotores privados de FUERTEBIKE por mantener este evento durante una década en nuestro municipio. Agradecemos tanto al Cabildo como a nuestros colegas del Ayuntamiento por su colaboración en este esfuerzo. Estos eventos, en conjunto con Columbus Runner, fortalecen nuestro atractivo turístico a través del deporte".

 

La Concejala Gleiber Carreño resaltó el aumento de un 20% en la participación femenina y el apoyo a la prueba consolidada. "Agradecemos la participación y la dedicación de todos los involucrados", dijo.

 

David Fajardo, Concejal de Turismo y Medio Ambiente, afirmó: "La 'Electrón Fuertebike' consolida al municipio como un destino turístico respetuoso con su entorno. Esta simbiosis entre deporte y ambiente es un ejemplo para Canarias".

 

El Consejero Luis González felicitó a Columbus Runner y subrayó cómo la 'Electrón Fuertebike' enriquece a deportistas y espectadores por igual.

 

Chicho Ibáñez, uno de los organizadores del evento, mencionó que este año hubo un cambio en el recorrido de la carrera, con opiniones diversas de los participantes. Destacó que muchos llegan días antes para entrenar y explorar la isla.

 

El Presidente de la Federación Canaria de Ciclismo, Ramón Sierra, elogió a Fuertebike como un evento destacado en el calendario de la Federación y un atractivo para los deportistas. También resaltó el impacto económico positivo en el municipio, felicitando a La Oliva y al Cabildo de Fuerteventura por su apoyo. Añadió que el cicloturismo ha crecido, moviendo alrededor de 150 mil millones de euros en Europa, después de la pandemia.

 

Con cerca de 1.200 inscritos, la 'Electrón FuerteBike Fuerteventura 2023' se consolida como un desafío en Corralejo, destacando la colaboración entre turismo, deporte y conservación. Este evento refuerza la visión del municipio de ser referente europeo en esta sinergia.

 

Leer más »

Continúa el servicio de información ambiental en diferentes zonas de La Oliva

El Ayuntamiento de La Oliva continúa con la implementación del servicio de información ambiental en diversos puntos del municipio, enfocándose también en la Playa del Mejillón, ubicada entre las localidades de Majanicho y Corralejo. El servicio en esta playa tiene como objetivo principal la preservación de los rodolitos, fragmentos calcáreos de algas rojas coralinas que recubren la orilla de esta playa, comúnmente conocida como "Popcorn beach", debido a su parecido con palomitas de maíz. El propósito fundamental de este servicio es asegurar que los visitantes puedan disfrutar del entorno natural de manera responsable y respetuosa.

 

Con la intención de salvaguardar la riqueza natural de esta área, se ha dispuesto un equipo de guías ambientales multilingües, cuya labor consiste en asistir y educar a los turistas. Estas acciones buscan contrarrestar comportamientos perjudiciales que puedan afectar a la región, incluida la recolección de rodolitos por parte de los visitantes. Es importante resaltar que en el año 2022, se recolectaron 4,5 toneladas de rodolitos, conchas y arena en el aeropuerto de Fuerteventura. Recordamos que lo que ha llevado miles de años a la naturaleza para generar, merece permanecer en su entorno natural.

 

El concejal de Turismo y Medio Ambiente, David Fajardo, expresó su preocupación por la amenaza ambiental que enfrentan nuestros valores naturales. En sus palabras: "Estas guías continuarán en funcionamiento hasta septiembre como parte de un proyecto piloto con una perspectiva orientada hacia el futuro. Nuestro objetivo es mitigar el impacto del tráfico humano en esta área tan delicada, asegurando que la playa no se vea alterada en su curso natural".

 

Se reitera la importancia de adoptar buenas prácticas al visitar esta playa y otros entornos naturales:

 

  • Respetar la flora y fauna existentes en la arena y el mar.

  • Conservar la playa tal como se encontró; la construcción de estructuras de monolitos altera el paisaje y puede afectar a pequeños animales como los cangrejos ermitaños.

  • Utilizar los accesos habilitados para llegar a la playa.

  • Depositar la basura en los contenedores designados o llevársela consigo.

  • Evitar dejar colillas de cigarrillos en la playa, ya que pueden terminar en el mar y contribuir a la contaminación.

  • Estacionar los vehículos en las áreas designadas, siguiendo las indicaciones.

  • Mantener la calma del entorno evitando ruidos excesivos.

  • Observar y disfrutar de los ciclos naturales presentes en la playa.

  • Mediante estas medidas y prácticas responsables, se busca asegurar la preservación de este entorno natural excepcional para las generaciones presentes y futuras.


Leer más »