SANTANA LOGRA QUE PARLAMENTO PIDA AL ESTADO Y LA UE LA MISMA ACOGIDA QUE EN 2022 PARA LAS FAMILIAS PALESTINAS

Publicado el 25 de septiembre de 2025, 10:32

La diputada de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC) Natalia Santana defendió hoy, en el pleno, la proposición no de ley para instar al Estado español y a la Unión Europea (UE) a aplicar a las familias palestinas las mismas medidas de protección y acogida que se adoptaron en 2022 para las personas desplazadas por la guerra de Ucrania. La iniciativa fue aprobada por la unanimidad de los grupos presentes, con la única excepción de la extrema derecha de Vox que votó en contra.

En una intervención que emocionó a la Cámara, Natalia Santana comenzó agradeciendo el apoyo y trabajo de las asociaciones y colectivos que acompañaron a que la proposición no de ley fuera una realidad. Entre ellas, la Asociación de Mujeres por Palestina y la Paz, la Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina de Gran Canaria y Tenerife, la Plataforma de Lanzarote con Palestina y la Coordinadora de Apoyo a Palestina de Fuerteventura. Así como entidades sindicales, profesionales y un reconocimiento especial a la militante de NC-BC, Leticia Hernández, por su impulso jurídico y activista de la propuesta.

La parlamentaria nacionalista progresista compartió además el momento íntimo que le empujó a presentar la proposición no de ley. Se trataba de las imágenes de la tragedia, del genocidio cometido en Gaza por el gobierno de Israel del pasado mes de agosto, que rompieron la inocencia de su hijo de nueve años, quien en consecuencia le pidió a su madre que hiciera algo. Esa fue, según Santana, la chispa que le llevó a dar el paso y dedicar esta iniciativa “a todas las madres y padres de los niños y niñas de Gaza”.

Natalia Santana calificó la situación de Gaza como una “tragedia humanitaria” y un “aberrante genocidio”. Llegó a denunciar que la comunidad internacional está “secuestrada por la inmoralidad de sus dirigentes”, al mismo tiempo que apeló al deber de los responsables públicos de tomar medidas concretas que alivien el sufrimiento de quienes lo han perdido todo, “y ya solo tienen la vida que perder”.

“No hay justificación para que niñas y niños mueran de hambre en un conflicto”, denunció la diputada de NC-BC. Para Santana, “está siendo uno de los episodios más oscuros de la historia, y nosotros estamos viviendo de forma paralela a esta barbarie”.

Explicó que la proposición no de ley reclama que se active el mismo marco jurídico, logístico y humano puesto en marcha para la acogida de las familias ucranianas en 2022. Con el argumento de que ya existen herramientas que permiten una respuesta “solidaria y eficaz” y que no se pueden esgrimir excusas para denegar la protección a las familias palestinas.

Natalia Santana apeló a la responsabilidad y a la “altura moral” del Parlamento de Canarias para situar al Archipiélago “a la vanguardia de la conciencia proactiva” y “evitar que la comunidad canaria sea cómplice del sufrimiento ajeno”.

La iniciativa, aprobada con 61 votos a favor y tres en contra, supone una petición formal dirigida al Gobierno estatal y a las instituciones europeas para que se adopten medidas análogas a las ya aplicadas, hace tres años, con el objetivo de facilitar la protección, la acogida y el acceso a derechos básicos a las familias desplazadas procedentes de Gaza.

“No podemos salvar a quien ya no está. Pero sí podemos  decidir hoy que no somos cómplices, que Canarias no es cómplice”, subrayó. Apeló a los 70 parlamentarios de la Cámara a votar en conciencia, “que no actúen como quienes parecen haber rendido hasta su humanidad. ¡Desde el río hasta el mar, Palestina vencerá!, proclamó finalmente Natalia Santana.

 

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios