
Las nuevas direcciones de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC) y de Comisiones Obreras (CC OO) mantuvieron un primer contacto para estrechar los lazos de colaboración en defensa de los derechos sociales y laborales de la ciudadanía canaria. El secretario general de NC-BC, Luis Campos, subrayó la necesidad de un frente común para garantizar además los servicios públicos y la igualdad. Ambas organizaciones acordaron una agenda de trabajo sobre los presupuestos canarios de 2026, la ley más importante que se tramitará en el Parlamento en el nuevo periodo de sesiones iniciado.
Luis Campos y la vicesecretaria general de NC-BC, Carmen Hernández, con el coordinador del grupo parlamentario nacionalista progresista, Fermín Delgado; celebraron la reunión en la sede de NC-BC en Las Palmas de Gran Canaria, la tarde de ayer jueves. Por parte de Comisiones Obreras participaron la secretaria general Vanesa Frahija, la responsable de Formación Sindical y Comunicación, Ana Artiles, y el de Participación Institucional, José Barroso.
Luis Campos aseguró que la cita tuvo como objetivo dar continuidad a las relaciones de colaboración que ambas organizaciones han mantenido durante años y abrir una nueva etapa de trabajo conjunto tras los recientes congresos de ambas agrupaciones. Se enmarca, según el responsable canarista, en la ronda de contactos iniciada por NC-BC con distintas organizaciones políticas, sindicales y sociales.
Tras el sexto congreso celebrado a finales del pasado mes de julio, Luis Campos explicó que “hemos decidido reforzar el diálogo, la escucha activa y trasladar un mensaje claro sobre la necesidad de unir fuerzas y confluir en un frente común capaz de enfrentar el avance de la extrema derecha y la derecha, también en Canarias”.
Compartieron un análisis de la situación actual, que Campos definió como “profundamente complejo” y marcado por la pérdida de derechos sociales y laborales, el retroceso en igualdad y la aplicación de políticas fiscales y económicas que favorecen a “quienes más tienen”.
El secretario general reafirmó el apoyo de NC-BC a las principales reivindicaciones sindicales en curso, como el incremento del salario mínimo interprofesional, la mejora de las pensiones y la reducción de la jornada laboral, entre las principales. “Defendemos una agenda clara de mejora de las condiciones de vida y de trabajo en Canarias, allí donde estamos presentes, especialmente en el Parlamento de Canarias, donde somos y seguiremos siendo la voz de estas demandas”, declaró el también portavoz parlamentario de NC-BC.
Ambas direcciones acordaron seguir trabajando de manera coordinada mediante el intercambio de documentos y análisis, además de coincidir en la importancia de mantenerse activas en la calle y en las movilizaciones sociales.
Un asunto esencial de la agenda compartida, según Campos, serán los presupuestos canarios para 2026, que el Gobierno llevará a finales del próximo mes de octubre al Parlamento para su tramitación. El responsable del nacionalismo canario de izquierdas avanzó que “debemos estar vigilantes ante cualquier medida que resulte lesiva para la mayoría social, en particular, para las trabajadoras y los trabajadores”. Coincidieron también en la defensa de una fiscalidad justa y progresiva para garantizar servicios públicos de calidad.
Luis Campos hizo hincapié en que este primer encuentro con la nueva dirección de CC OO supone un “paso adelante” en la construcción de un espacio social y político que se enfrenta a las políticas “retrógradas y regresivas” de las derechas, que en Canarias gobiernan, y de la extrema derecha. Defendió además la labor de colaboración con el sindicato en políticas de igualdad y los derechos de las mayorías en el Archipiélago.
Añadir comentario
Comentarios