- Los medios de vigilancia fueron clave para desvelar el patrón delictivo llevado a cabo
La Guardia Civil El pasado 17 de junio asestó un golpe contra la delincuencia al detener a un individuo presuntamente implicado en un delito de robo con fuerza (escalo) en una empresa del Polígono Industrial de Arinaga.
En la madrugada del 19 de abril de 2025, aproximadamente a las 06:30 horas, se perpetró un robo de notable envergadura en las instalaciones de la empresa PREFABRICADOS. El modus operandi del sospechoso denota una meticulosa preparación y una temeraria determinación, el individuo logró franquear el recinto tras escalar un muro perimetral que supera los dos metros de altura, una maniobra que pone de manifiesto tanto su destreza como la peligrosidad inherente a este tipo de delincuentes.
Una vez en el interior, el asaltante se dirigió hacia las oficinas situadas en la primera planta. Allí, procedió a sustraer la cantidad de 1.402,46 euros en efectivo, así como veinticinco pagarés nominales cuyo valor conjunto asciende a la considerable suma de 73.275,05 euros.
Por ello, la clave para la detención y la posterior confirmación del patrón delictivo de este individuo residió en la avanzada infraestructura tecnológica de vigilancia implementada por la empresa. El establecimiento disponía de un sistema cerrado de videovigilancia que proporcionó imágenes determinantes, documentando con precisión la totalidad de la secuencia del robo. Esta contundente evidencia visual no solo permitió a los investigadores identificar inequívocamente al sospechoso, sino que también posibilitó la reconstrucción minuciosa de su modus operandi.
Colaboración Vital: Guardia Civil y Asociaciones Empresariales
La Guardia Civil, consciente del impacto de estos delitos en el tejido productivo, estima de vital importancia la estrecha colaboración y el intercambio de información con las asociaciones empresariales. Esta sinergia permite una mayor fluidez en la comunicación de incidencias, la identificación de patrones delictivos emergentes y la implementación coordinada de medidas preventivas. La información compartida desde el ámbito empresarial, ya sea a través de sistemas de vigilancia o de denuncias proactivas, se convierte en una herramienta invaluable para que las fuerzas de seguridad puedan actuar de manera más eficiente y proteger así el patrimonio y la operatividad de las empresas
Las diligencias y detenido han sido puestos a disposición del Juzgado en funciones de guardia de Telde.
Añadir comentario
Comentarios