NC dice que los presupuestos de Turismo y Empleo para 2026 son “mucho márquetin y poca Canarias”

Publicado el 7 de noviembre de 2025, 19:51

El portavoz parlamentario de Nueva Canarias–Bloque Canarista (NC–BC), Luis Campos, dijo hoy viernes, en comisión parlamentaria, que los presupuestos de la Consejería de Turismo y Empleo para 2026 son un “fiel” reflejo del modelo del presidente del Gobierno de CC y el PP, Fernando Clavijo, de “mucho márquetin, nula transformación social, servilismo ante los poderosos y desgraciadamente, poca Canarias”. El grupo nacionalista progresista denunció que profundizan en el monocultivo turístico ilimitado sin atender las necesidades reales de empleo, formación y diversificación de la economía.

Campos denunció que, pese al crecimiento del PIB y al récord de llegada de turistas, la situación de la gente que vive en las islas “sigue siendo la misma o incluso peor”. Los indicadores macroeconómicos, según NC-BC mejoran, pero la pobreza, la precariedad laboral y la dificultad para acceder a una vivienda “continúan lastrando a la mayoría social de nuestra tierra”.

El portavoz del grupo nacionalista progresista criticó que el Ejecutivo de las dos derechas hable de prudencia y responsabilidad fiscal cuando, en la práctica, esa prudencia “siempre recae sobre los mismos, las trabajadoras precarias, los jóvenes sin oportunidades y las familias que no llegan a fin de mes”. Mientras, denunció Campos, “los grandes operadores turísticos siguen blindados e inmunes al sacrificio”.

Para Nueva Canarias, las cuentas de la consejería que dirige Jessica de León “no expresan ambición ni valentía, sino un continuismo servil ante los intereses de siempre”. Luis Campos subrayó el contraste entre el enorme crecimiento en las partidas de promoción turística, que alcanzan los 46 millones de euros a través de la sociedad pública Promotur, y “la escasa inversión destinada a renovar y transformar los espacios turísticos obsoletos”, apenas 15,5 millones de euros.

El gabinete de Clavijo, para el grupo nacionalista, se limita a sostener las recetas de siempre al inflar la promoción exterior en lugar de apostar por un cambio real de modelo desarrollista.

Subrayó la “enésima traición programática” del Ejecutivo de CC y el PP en compromisos incumplidos, como la bajada del IGIC general al cinco por ciento o la creación del grupo de expertos anunciado por el presidente tras las movilizaciones ciudadanas de Canarias tiene un límite contra el actual modelo turístico de masas. Campos reprochó el que ni los expertos ni las promesas de transformación hayan llegado ya que “todo se ha evaporado en el aire del márquetin político”.

Criticó que el presupuesto recorte directamente la columna vertebral de las políticas activas de empleo, al reducir, en casi un cuatro por ciento, los fondos del programa 241, que pasa de 86,8 millones de euros a 83,7 millones de euros.

Presumen, prosiguió, de aumentar en 9,4 millones de euros los fondos del Servicio Canario de Empleo, pero se trata de una “verdad manipulada”. Esa cifra equivale prácticamente al recorte que aplicaron en 2024, por lo que el saldo real es insignificante”, explicó.

El dirigente nacionalista consideró “vergonzoso” que, tras un incremento global del presupuesto canario de 2.300 millones de euros en tres años, apenas se hayan destinado tres millones de euros adicionales al organismo encargado de promover el empleo. Además, denunció recortes para colectivos vulnerables y para la integración laboral de personas con especiales dificultades.

“Hablan de inclusión, equidad y justicia social, pero sus cuentas dicen otra cosa, y es que la desigualdad se tolera y el desempleo solo se administra, no se combate”, afirmó.

Campos advirtió también de la falta de inversión en formación y cualificación profesional, especialmente en el ámbito turístico, que el propio Gobierno “reconoce en su memoria como una debilidad estructural”. La consejería de Turismo y Empleo, para Nueva Canarias, ni forma ni transforma, solo congela el futuro. Hizo una excepción con la partida destinada al turismo activo como una línea “interesante”.

Alertó del “engaño de la diversificación turística”, ya que, según dijo, “solo se financia lo que da titulares, no lo que transforma el modelo”. Criticó también la caída del 60 por ciento en las transferencias al desarrollo artesanal, un sector clave para los municipios rurales.

Indicó que, aunque el presupuesto aumenta en 58,8 millones de euros los fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), gran parte de ellos “no se han ejecutado”. El pasado mes de julio solo se habían gastado 15 millones de euros. Criticó que De León se limite a trasladar los fondos de un año a otro, cuando expiran en agosto de 2026. Después, Canarias se quedará “sin recursos” para un cambio estructural, advirtió.

Luis Campos afirmó que este presupuesto “profundiza en el monocultivo turístico y no atiende las necesidades reales de empleo, formación y diversificación de la economía”. Para NC-BC, el Gobierno de CC y el PP es un gabinete resignado a seguir con el modelo agotado, genera riqueza, pero para unos pocos, mientras la mayoría social sigue igual o peor.

 

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios