El PP exige al estado que garantice la seguridad en la Torre de Control del aeropuerto de Fuerteventura y la estabilidad de sus trabajadores

Publicado el 29 de julio de 2025, 12:36
  • “La insolvencia de SAERCO pone en peligro la seguridad aérea y la conectividad de Fuerteventura”, denuncia Jessica de León
  • Los populares recuerdan que la privatización de las torres de control, incluida la de Fuerteventura, comenzó con el PSOE en 2010

El Partido Popular de Fuerteventura ha mostrado su máxima preocupación ante la grave situación que atraviesa el control aéreo en la isla, después de que la empresa adjudicataria del servicio, SAERCO, haya reconocido judicialmente que no puede cumplir sus obligaciones laborales por insolvencia económica. La formación popular reclama una actuación urgente por parte del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y exige la suspensión inmediata de la certificación de SAERCO como proveedor de tránsito aéreo.

 

“No podemos permitir que la seguridad aérea de Fuerteventura dependa de una empresa quebrada”, ha advertido la presidenta insular del PP majorero, Jessica de León, quien ha exigido al Ejecutivo de Pedro Sánchez que actúe con responsabilidad y devuelva la gestión de la torre de control a ENAIRE, la empresa pública que opera en la mayoría del espacio aéreo español.

 

“Cabe recordar que fue en 2010, bajo el mandato de Rodríguez Zapatero, cuando se licitaron por primera vez las torres de control, incluida la de Fuerteventura. Y hoy, las consecuencias están a la vista: inseguridad, precariedad y caos operativo”, ha denunciado De León.

 

Además del grave problema con los controladores, el PP denuncia la degradación generalizada de los servicios en el aeropuerto: “No hablamos solo de control aéreo: hay problemas con el mantenimiento, la jardinería, los servicios básicos y la imagen del aeropuerto. Los servicios establecidos no se están cumpliendo y Fuerteventura no puede seguir así”, afirma la presidenta.

 

Garantizar la estabilidad, la seguridad y el bienestar de quienes trabajan en las torres de control también es una prioridad. En el caso de Canarias, hablamos de 148 profesionales, incluidos los de Fuerteventura, que merecen condiciones laborales dignas y un entorno de trabajo seguro, sin la incertidumbre constante que genera un proveedor en quiebra.

 

La reciente sentencia de la Audiencia Nacional, en la que SAERCO admite que acatar el laudo arbitral que resolvía su conflicto con los controladores aéreos la llevaría a la quiebra, pone en evidencia la falta de garantías del actual modelo. “No hablamos solo de turismo: en una isla, el transporte aéreo es una necesidad vital para acceder a la sanidad, a la educación y a los derechos básicos”, subraya De León.

 

Desde el Partido Popular se advierte que esta situación compromete gravemente la seguridad operacional, al tratarse de un servicio que la ley obliga a prestar de forma “segura, eficaz, continuada y económicamente sostenible”. “Cuando el proveedor reconoce que no puede garantizar sus compromisos laborales ni operativos, lo que está en riesgo es mucho más que una empresa: es la seguridad y el bienestar de nuestros ciudadanos”, concluye De León.

 

El PP de Fuerteventura exige al Gobierno de España que asuma su responsabilidad y actúe de inmediato, tal y como reclama el sindicato mayoritario del sector, la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA), para garantizar un aeropuerto operativo, digno y seguro en la isla. 

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios