
El Partido Popular de Puerto del Rosario ha presentado alegaciones formales al Catálogo Municipal de Protección de Bienes Patrimoniales Culturales de Puerto del Rosario con el firme propósito de mejorar su contenido y garantizar que este importante documento se ajuste plenamente a la legalidad, a la realidad del municipio y a los derechos de sus ciudadanos.
La concejala popular Clara Peña ha señalado que “nuestro objetivo no es frenar el catálogo, sino asegurar que se convierta en una herramienta útil, rigurosa y respetuosa tanto con nuestro patrimonio como con los vecinos afectados”.
Según explica Peña, las alegaciones se basan en una revisión detallada del expediente, en la que se han detectado importantes deficiencias técnicas, jurídicas y procedimentales. Entre ellas, destacan:
- La falta de informes técnicos especializados en patrimonio histórico.
- La ausencia del informe del Cabildo Insular, obligatorio según la Ley 11/2019 de Patrimonio Cultural de Canarias.
- Fichas incompletas, erróneas o carentes de justificación. • Falta de documentación ambiental en los bienes situados en suelo rústico.
- Inexistencia de un informe de sostenibilidad económica que evalúe el impacto del catálogo en los propietarios y en el propio Ayuntamiento.
- Ausencia de participación de la Comisión Municipal de Patrimonio, órgano asesor obligatorio.
- Publicación incompleta de la documentación en la fase de exposición pública.
- No se ha notificado individualmente a los propietarios afectados, tal como exige la ley.
Además, el Partido Popular propone soluciones concretas y constructivas, como la incorporación de levantamientos topográficos actualizados, cláusulas claras para compatibilizar protección con habitabilidad, y el diseño de un sistema realista de ayudas e incentivos para facilitar la conservación del patrimonio.
En relación con las viviendas históricas de la cornisa de Puerto del Rosario, el PP de Puerto del Rosario reconoce su valor cultural, pero también la existencia de derechos urbanísticos consolidados por sentencia judicial firme. Por ello, propone buscar soluciones consensuadas, como fórmulas de adquisición pública o compensaciones económicas que permitan preservar este valioso patrimonio sin vulnerar los derechos legítimos de sus propietarios.
“La protección del patrimonio no puede construirse sobre la inseguridad jurídica ni sobre la imposición. Defendemos un catálogo que sea técnicamente solvente, legalmente viable y socialmente justo”, afirman los del PP.
“Con esta iniciativa, el Partido Popular muestra una vez más su compromiso con el desarrollo responsable de Puerto del Rosario, apostando por un modelo de ciudad que respete su historia sin dejar atrás a quienes la han construido”, finaliza Ana Padilla, portavoz de los populares en Puerto del Rosario.
Añadir comentario
Comentarios