
Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC) culpó hoy al presidente del Gobierno, Fernando
Clavijo, y a la consejera de Bienestar Social, Candelaria Delgado, de manipulación, recortes y
destrucción de derechos de las personas dependientes de Canarias. La portavoz
parlamentaria en materia social de NC-BC, Natalia Santana, opinó además que el jefe del
Ejecutivo y la responsable del departamento inflaron, de forma deliberada, las cifras de las
prestaciones. La diputada canarista apoyó los recursos de los trabajadores contra el infame
decreto ley que, “lejos de agilizar” trámites, “exterminará derechos”.
Natalia Santana sostuvo que el presidente y la consejera han inflado, de manera reiterada,
deliberada y engañosa, las cifras de las prestaciones a las personas en situación de
dependencia en las islas a lo largo del último año, en reiterados plenos e incluso en el debate
de la nacionalidad de comienzos del pasado mes de marzo.
El pasado 26 de febrero y 25 de marzo, en sede parlamentaria, Santana denunció que las
cifras eran “insostenibles” y que el “maquillaje” informativo no podía ocultar el
desmantelamiento del sistema de dependencia. Las fuentes oficiales, como el Instituto de
Mayores y Servicios Sociales (Imserso), mostraban una “terrible involución que echaba por
tierra la enorme mejoría” defendida por Clavijo en el debate de la nacionalidad, censuró.
La situación actual es crítica, según la diputada canarista. De casi 8.000 programas
individuales de atención (PIA) en 2022 se ha pasado a 4.300 en 2024 y la lista de espera
Nota de prensa
2
aumenta en 4.000 personas. “Nos encontramos ante un sistema donde ocurren fenómenos
paranormales” ya que con 4.300 PIA, el Gobierno de CC y el PP da 16.000 prestaciones. “No
es serio, es evidente que están aplicando la creatividad y el carnaval’ a las cifras” porque “no
hace falta ser Pitágoras para ver que los números no cuadran”, reprochó la diputada Santana.
Además la situación dentro del departamento de dependencia, añadió, es insostenible con
trabajadores explotados, condiciones laborales deplorables y una dirección general
inoperante. El “broche de oro, el superdecreto ley” 46/2025, de 21 de abril, con el que se
regula el procedimiento para el reconocimiento de la situación de dependencia, que “ha
sublevado a todo el sector, beneficiarios, familiares y trabajadores”.
Una norma a la que NC-BC presentó alegaciones y que pidió que se paralizara en las
propuestas de resolución del debate de la nacionalidad. Aunque la consejera Delgado “se
empeñe en vender el decreto ley, diciendo que viene a agilizar los trámites, lo que viene a
hacer es exterminar y destruir derechos”, censuró la parlamentaria canarista.
“El Gobierno de Clavijo ha protagonizado un año negro para los derechos sociales en
Canarias. Lo más grave no es solo la mentira, sino la convicción con la que la defienden,
mientras destruyen un sistema ya precario. El 42 por ciento de las quejas” registradas en la
Diputación del Común en 2024 son de esta consejería. Esperamos que las consecuencias de
esta nefasta gestión no sean irreversibles”, concluyó Natalia Santana.
Añadir comentario
Comentarios