
∙ Esther Hernández subraya la autonomía del Cabildo, pero reconoce las restricciones impuestas por el Plan Económico
∙ Claudio Gutiérrez denuncia el despilfarro y exige un cambio en la gestión para priorizar las necesidades de los ciudadanos
El Cabildo de Fuerteventura ha aprobado la implementación de un Plan Económico que estará activo durante los próximos dos años, tras haber alcanzado un déficit presupuestario. En un pleno extraordinario, la consejera Esther Hernández destacó que, a pesar de las condiciones impuestas, la autonomía del Cabildo se mantiene, pero se deberán adoptar nuevas medidas de control financiero.
"Este Plan Económico busca garantizar la estabilidad financiera del Cabildo, pero lo cierto es que el presupuesto estará condicionado por nuevas restricciones. La autonomía del Cabildo se preserva, pero se deberán tomar decisiones difíciles en los próximos meses", señaló Hernández, quien subrayó que la situación económica requiere una reestructuración para asegurar un manejo más eficiente de los recursos públicos.
Por su parte, Claudio Gutiérrez, portavoz del grupo, fue tajante al señalar que el principal problema radica en la gestión irresponsable de los recursos. "El modelo de gestión que han seguido ha generado un déficit presupuestario que hoy estamos tratando de remediar. En lugar de invertir en áreas como la vivienda pública, las infraestructuras deportivas, la mejora del transporte o los servicios para la ciudadanía, se ha gastado de manera descontrolada en fiestas y eventos innecesarios", afirmó Gutiérrez.
OFICINA DE INFORMACIÓN
POPULARES DE FUERTEVENTURA
35600-Puerto del Rosario
prensapopularesmajoreros@gmail.com - Telf: (828) 917 759 @prensapp @ppfuerteventura @ppfuerteventura
El portavoz también resaltó que el despilfarro en eventos como Arena Negra, con un coste de 1,5 millones de euros, o el gasto en el FEM, son ejemplos claros de una gestión errónea. "Si el dinero se hubiera dirigido a necesidades reales de la isla, como la creación de vivienda pública o el fomento de infraestructuras, hoy estaríamos discutiendo sobre proyectos de desarrollo, no sobre un déficit que ha puesto en peligro la estabilidad económica del Cabildo", añadió.
Gutiérrez mostró su preocupación por las implicaciones del Plan Económico, que limitará las futuras inversiones. "Durante los dos próximos años, cualquier inversión deberá ser evaluada bajo condiciones estrictas, lo que dificultará la realización de proyectos esenciales para Fuerteventura. Esta es la consecuencia directa de un modelo de gestión basado en el despilfarro y la falta de prioridades", concluyó el portavoz.
Añadir comentario
Comentarios