Se dirigirán, especialmente, a estudiantes, colectivos vulnerables y personas emprendedoras
El Cabildo de Fuerteventura promueve la educación financiera entre estudiantes, emprendedores y colectivos vulnerable a través de unas jornadas que llevará a cabo con el Colegio Oficial de Economistas de Las Palmas y el Banco de España.
La presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, ha mantenido una reunión de coordinación con representantes del Colegio de Economistas de Las Palmas y del Banco de España para la organización de esta futura acción formativa, junto al consejero de Educación y Juventud, Adargoma Hernández, y la consejera de Promoción Económica y Fomento del Empleo, Nuria Cabrera.
Por parte del Colegio de Economistas de Las Palmas participó su decano, Alcibiades Trancho Lemes, y José Rodríguez Troccoli como representante del Banco de España de Las Palmas.
De este modo, se llevarán a cabo una serie de acciones formativas para promover la educación financiera, práctica y responsable, en estudiantes y colectivos vulnerables, además de formar a los emprendedores y emprendedoras en materia de finanzas empresariales. Se sensibilizará a los profesionales en prevención de fraude y límites legales en pagos en efectivo, al tiempo que se fomenta la participación de la ciudadanía en actividades formativas.
Lola García explica que, con esta iniciativa, “el Cabildo de Fuerteventura refuerza su apuesta con la formación práctica, la inclusión financiera y la participación ciudadana, promoviendo a su vez un entorno económico más sólido en la isla”.
Por su parte, Alcibiades Trancho asegura que “la formación financiera sigue siendo la materia olvidada en la educación académica de nuestros jóvenes, futuros empresarios y profesionales”. Por tanto, añade, “jornadas como las que se van a realizar con el Cabildo de Fuerteventura permiten llenar este vacío formativo y ayudar a muchas personas”.
El Colegio de Economistas de Las Palmas y el Banco de España en Las Palmas destacan su firme compromiso con la educación financiera, impulsando actividades que refuercen el conocimiento, la transparencia y la gestión responsable de las finanzas personales y empresariales.
El objetivo es mejorar la cultura financiera de los jóvenes y la sociedad en general, dotándolos de conocimientos y herramientas para gestionar sus recursos de forma responsable e informada.
Añadir comentario
Comentarios