El Cabildo abre la convocatoria para solicitar las ayudas al fomento de la contratación y puesta en marcha de iniciativas empresariales

Publicado el 30 de julio de 2025, 13:21

Las bases se han mejorado, priorizando modelos que generan empleo local, promuevan la equidad y colaboren con entidades sociales

El Cabildo de Fuerteventura ha abierto la nueva convocatoria para solicitar las ayudas al fomento de la contratación y para la puesta en marcha de iniciativas empresariales en la isla. En total, se destinan más de 1,4 millones de euros entre ambas líneas de ayudas, contando con fondos propios del Cabildo y financiación del Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN). “Unas ayudas muy necesarias para potenciar el crecimiento del tejido empresarial majorero, al tiempo que se contribuye a reducir el desempleo en Fuerteventura fomentando la contratación”, apunta la presidenta del Cabildo, Lola García.

 

La consejera de Promoción Económica y Fomento del Empleo, Nuria Cabrera, explica que se destinan 797.000 euros en ayudas al fomento de la contratación, que permiten a los beneficiarios sufragar los costes salariales del personal contratado, así como las cargas de la Seguridad Social que deben abonar cuando contratan nuevo personal.

 

Por su parte, se destinan 637.364,65 euros a la línea de subvenciones para la puesta en marcha de iniciativas empresariales que se dirigen a personas físicas, jurídicas o agrupación de las mismas que promuevan proyectos empresariales en la isla de Fuerteventura.

 

Las personas interesadas tienen 10 días hábiles para presentar sus solicitudes a través de la sede electrónica del Cabildo de Fuerteventura. Toda la información sobre la convocatoria estará disponible en: https://www.cabildofuer.es/cabildo/atencion-al-ciudadano/ayudas-becas-y-subvenciones/promocion-economica/

 

Este año, la convocatoria de ayudas se ha mejorado con la modificación de sus bases para poder ampliarlas a más beneficiarios y adaptarlas a la realidad del tejido empresarial majorero. Cabrera explica que la modificación de las bases responde a dos demandas generales planteadas por las personas beneficiarias. Por un lado, se ha reducido el plazo de empadronamiento, lo que amplía el acceso a las ayudas. Por otro lado, se han definido con mayor claridad las categorías subvencionables y se ha digitalizado por completo el proceso de solicitud, agilizando así su tramitación y llevándose a cabo íntegramente a través de la Sede Electrónica del Cabildo de Fuerteventura.

 

Las ayudas para el fomento de la contratación se han ajustado a las necesidades actuales del mercado laboral y a los perfiles de quienes las solicitan. En cuanto a las ayudas destinadas a la creación de nuevas iniciativas, se otorga mayor peso a las características del proyecto dentro del contexto social y económico actual.

 

Se valoran especialmente aquellas propuestas que detectan nuevos nichos de mercado, apuestan por la innovación, mejoran la competitividad y generan empleo de mayor valor añadido. También se considera el cumplimiento de criterios de sostenibilidad y el impacto positivo en el bienestar social. En esta línea, se priorizan los modelos que fomenten el empleo local, promuevan la equidad y colaboren con entidades sociales.

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios