El INE y el ISTAC señalan que 52.315 personas trabajaron en turismo, del total de 58.580 empleados en la isla
Por municipios: 88,3% de la población ocupada en Antigua, 79,7% en Betancuria, 89,7% en La Oliva, 94,4% en Pájara, 87,9% en Puerto del Rosario y 86,5% en Tuineje
Marlene Figueroa: “El turismo no es una actividad económica más para Fuerteventura sino su cabeza tractora, el motor que da energía a otras actividades y sustenta las economías familiares”
Los datos sobre población ocupada, la parte de la población activa que recibe una contraprestación por su trabajo, sea por cuenta ajena o por cuenta propia, en Fuerteventura durante el segundo trimestre de 2025 reafirma la importancia del sector Servicios para la economía insular, aglutinando al 89,2 por ciento de los trabajadores. Una influencia positiva que llega a empresas, profesionales y familias con las que teje una gran red económica.
La consejera de Turismo del Cabildo de Fuerteventura, Marlene Figueroa, explica que “el turismo no es una actividad económica más para Fuerteventura sino su cabeza tractora, el motor que da energía a otras actividades y sustenta las economías familiares”.
Marlene Figueroa ahonda en la “influencia positiva” del sector Servicios sobre el resto de sectores económicos de Fuerteventura. Más allá de la recepción de un hotel o de la mesa de un restaurante, este sector consume multitud de bienes y servicios que en parte son producidos en la isla y en todos los casos son aportados por trabajadores locales, quienes a su vez tienen sus propias demandas de bienes y servicios.
C/ Primero de Mayo, 39. 35600 Puerto del Rosario | 928 862300
“En este tipo de relaciones económicas interconectadas, que un sector ocupe a más del 89 por ciento de los trabajadores convierte a esta actividad en un interés común a cuidar”, afirma.
“Diversificar la economía es una decisión estratégica y deseable, pero debe hacerse incrementando el peso de otras actividades y no limitando la potencia del motor que tira de la economía, desde la insular a la familiar”, añade Marlene Figueroa.
Datos de ISTAC e INE abril-junio 2025
El Instituto Canario de Estadística (ISTAC) y el Instituto Nacional de Estadística (INE) recogen en sus datos correspondientes al segundo trimestre de 2025 que la población ocupada en Fuerteventura era de 58.580 personas. De esa cantidad, el sector Servicios ocupó a 52.315 personas (el 89,2 por ciento del total).
Si nos centramos en el sector Servicios, el municipio de Puerto del Rosario contabiliza 19.315 trabajadores, La Oliva 11.370 trabajadores, Pájara 9.945 trabajadores, Tuineje 6.680 trabajadores, Antigua 4.730 trabajadores y Betancuria 275 trabajadores.
Por municipios, el sector Servicios representa el 88,3 por ciento de la población ocupada durante el segundo trimestre de 2025 en Antigua, el 79,7 por ciento de la población ocupada durante ese periodo en Betancuria, el 89,7 por ciento de la población ocupada en La Oliva, el 94,4 por ciento de la población ocupada en Pájara, el 87,9 por ciento de la población ocupada en Puerto del Rosario y el 86,5 por ciento de la población ocupada en Tuineje.
Añadir comentario
Comentarios