El Cabildo pone en marcha el punto limpio móvil para seguir mejorando el reciclaje en Fuerteventura

Publicado el 24 de julio de 2025, 11:41

La Consejería de Residuos adquiere y pone en marcha la primera instalación de estas características en la Isla, con el objetivo de acercar el reciclaje a todos los rincones del territorio insular

 

Las fechas y horarios de este punto limpio móvil estarán disponibles a mediados del mes de agosto

El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Residuos, pondrá este verano en funcionamiento un punto limpio móvil que acercará el reciclaje a los vecinos y vecinas de todos los rincones del territorio insular. Así lo han comunicado hoy la presidenta del Cabildo, Lola García, y el consejero insular de Residuos, Enrique Pérez, durante la presentación de esta instalación itinerante.

 

Según ha apuntado Lola García, “en una Isla con largas distancias como Fuerteventura, es fundamental acercar los diferentes servicios a la población. Por eso, ponemos en marcha, por primera vez, punto móvil en Fuerteventura, que viene a complementar el trabajo que se realiza desde las instalaciones fijas y seguir incrementando, así, el reciclaje en la Isla”.

 

Lola García ha destacado “la cada vez mayor concienciación ciudadana. El pasado año, se reciclaron más de 9.000 toneladas de residuos en territorio majorero”. “Hemos pasado de estar a la cola, a situarnos en la media de Canarias y a la cabeza de algunas fracciones reciclables como el vidrio. Tenemos que agradecer, por lo tanto, a la ciudadanía y su sensibilización. Sin su implicación, nada de esto sería posible”.

El consejero insular, Enrique Pérez, indica que “este porcentaje seguirá creciendo con la puesta en marcha del punto limpio móvil que funcionará de manera itinerante por las diferentes localidades de Fuerteventura recogiendo residuos que no tienen cabida en los contenedores que nos encontramos en las calles. Por primera vez, se acercará este servicio a las personas de las zonas más alejadas de los puntos fijos”.

El punto móvil itinerante se moverá por las diferentes localidades. Las personas usuarias podrán consultar las fechas y horarios en un calendario que, previsiblemente, estará disponible a partir de mediados del mes de agosto, en la página web del Cabildo (cabildofuer.es) en el área de Residuos y en las redes sociales ‘Fuerteventura Recicla’. Pérez agradeció, además, al Gobierno de Canarias por el apoyo económico recibido para la puesta en marcha de este punto limpio móvil

 

Al mismo tiempo, el Cabildo de Fuerteventura trabaja de la mano de los ayuntamientos para tener los puntos limpios que necesitan los municipios. El Plan Director de Residuos de Fuerteventura contempla la construcción de puntos limpios en Corralejo, Antigua y el municipio de Pájara, para lo que es necesario la disposición de suelo por parte de los ayuntamientos. Además, desde la Consejería de Residuos se impulsa la modificación del contrato de recogida selectiva de residuos, para tener más frecuencias y contenedores, por lo que se prevé que ese porcentaje siga aumentado.

 

Asimismo, el Cabildo de Fuerteventura ha realizado una inversión de 1,5 millones de euros, con fondos propios, para mejorar la maquinaria en el Complejo Ambiental de Zurita y las diferentes plantas de transferencia. Se le suman los 1,1 millones de euros de fondos europeos NextGeneration que ha conseguido la Corporación insular para adaptar las plantas de transferencia al quinto contenedor.

Añadir comentario

Comentarios

SORAYA SUÁREZ
hace un día

Debería poner en las playas que la gente tirar mucha basura y punto de agua residuales y lavados de químicos.