Este miércoles, 30 de julio, el pueblo de Tetir acogerá un acto muy especial en el marco de las Fiestas de Santo Domingo de Guzmán 2025, conmemorando el centenario de la fusión entre Puerto Cabras y Tetir, dos núcleos históricos que han compartido un legado común durante los últimos cien años.
El Centro Cultural de Tetir será el escenario de este encuentro emotivo que dará comienzo a las 20:00 horas con una mesa redonda titulada “Puerto Cabras – Tetir: 100 años de fusión”, organizada por la Asociación de Vecinos Vega de Tetir San Andrés con el patrocinio del ayuntamiento de Puerto del Rosario, a través de la Concejalía de Cultura.
El acto contará con la apertura a cargo del concejal de Cultura, Juan Manuel Verdugo, quien subraya “la importancia de mirar al pasado con orgullo y al futuro con responsabilidad, reconociendo el valor histórico y humano que pueblos como Tetir han aportado a la capital”.
Durante la velada se proyectará un vídeo promocional homenaje a Tetir, seguido por una enriquecedora conversación moderada por Marusa Hernández, con la participación de Sayo Cerdeña, Paco Cerdeña y Carlos Vera, voces referentes de la historia, la cultura y el compromiso vecinal. También intervendrá el cronista oficial de Fuerteventura, Tero Brito, para contextualizar el significado de esta unión centenaria.
El acto contará, con la intervención del alcalde de Puerto del Rosario, David de Vera, quien ha destacado “el orgullo de celebrar este centenario en Tetir, un pueblo que ha sabido mantener viva su identidad, su tradición y su hospitalidad. Desde el Ayuntamiento seguimos apostando por actos como este que fortalecen nuestro patrimonio común y nuestra memoria colectiva”.
A continuación, a partir de las 21:00 horas, se ofrecerá una actuación musical conmemorativa a cargo de la Asociación Folclórica de Tetir, así como de los artistas Ayla, Julia y Pedro Umpiérrez, tres cantautores majoreros que pondrán su voz y su sensibilidad artística a esta fecha tan señalada para el municipio.
Desde el Ayuntamiento de Puerto del Rosario se agradece especialmente a la Asociación de Vecinos Vega de Tetir San Andrés por su compromiso con la preservación de las fiestas del pueblo y la organización de actos tan emotivos como este, que honran el pasado y dan vida al presente.
Se invita a toda la ciudadanía a participar en esta jornada histórica, que no solo celebra una fusión administrativa, sino una unión de sentimientos, de tradiciones y de futuro compartido, porque un pueblo que recuerda su historia es un pueblo que camina con fuerza.

Añadir comentario
Comentarios