El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha iniciado las obras para la instalación de 43 nuevas farolas fotovoltaicas en distintos núcleos rurales del municipio, un proyecto que reafirma el compromiso municipal con la transición energética y el desarrollo sostenible en el ámbito rural.
Esta actuación ha sido subvencionada por el Grupo de Desarrollo Rural Maxorata y enmarcada en la iniciativa comunitaria LEADER, lo que permite una cofinanciación europea centrada en revitalizar las zonas rurales mediante soluciones innovadoras y sostenibles.
El alcalde del municipio, David de Vera, agradeció el respaldo del GDR Maxorata, subrayando que “este proyecto lleva energía limpia y moderna a nuestros pueblos. Las farolas fotovoltaicas, financiadas a través de los fondos LEADER, son un claro ejemplo de cómo la colaboración institucional puede mejorar la calidad de vida en nuestras zonas rurales”.
Adjudicación rigurosa y solución integral
La concejala de Contratación, María Franco, destacó que la adjudicación del contrato se realizó mediante un proceso “riguroso y transparente”, resultando seleccionada la empresa SEDANE 2000 S.L., especializada en soluciones tecnológicas sostenibles. “El contrato incluye tanto el suministro como la instalación de las farolas, garantizando un servicio integral y eficiente. Es una muestra de cómo aplicamos los fondos europeos con responsabilidad y transparencia”, añadió.
Tecnología eficiente que protege el entorno
El concejal de Servicios y de Pueblos y Barrios, David de León, detalló las características técnicas de estas nuevas luminarias: “Con 2700 Kelvin de temperatura de color, estas farolas no solo proporcionan la iluminación necesaria en accesos y cruces rurales, sino que también reducen la contaminación lumínica, permitiendo una mayor protección del cielo nocturno. Esta tecnología está alineada con los criterios de la Reserva Starlight”.
Diseño respetuoso y adaptado al paisaje
Por su parte, la concejala de Obras, Ana Hernández, señaló que el modelo de farola seleccionado, denominado ‘Villa’, ha demostrado su efectividad en anteriores instalaciones. “Se trata de un diseño tradicional que integra tecnología sostenible y eficiencia energética, logrando una armonización estética con el entorno rural del municipio”.
Modernización sostenible con identidad rural
Con esta actuación, el Ayuntamiento de Puerto del Rosario progresa en su estrategia de implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el ámbito rural. Demostramos que es posible modernizar nuestros pueblos sin perder su esencia ni comprometer el medio ambiente.
Añadir comentario
Comentarios