Jéssica de León visita en Fuerteventura el programa de formación del SCE dirigido a menores migrantes

Publicado el 15 de agosto de 2025, 11:11
  • El itinerario formativo comprende nociones de lengua castellana, competencias laborales y un certificado profesional en operaciones básicas de cocina
  • Se trata de la primera vez que se desarrolla esta acción en Canarias, donde alcanzará a más de 900 menores migrantes tutelados por la Comunidad Autónoma de Canarias, con una inversión que supera los dos millones de euros

La consejera de Turismo y Empleo, Jéssica de León, y la directora del Servicio Canario de Empleo (SCE), María Teresa Ortega, visitaron este jueves en Puerto del Rosario, Fuerteventura, el primer programa de formación dirigido a menores migrantes tutelados por la Comunidad Autónoma de Canarias, con el objetivo de mejorar su integración social y laboral.

 

La acción, impulsada por el SCE y desarrollada en la isla por la Fundación Main, comenzó en enero y ha alcanzado en Fuerteventura a un total de once participantes que están realizando una especialidad en operaciones básicas de cocina, tras haber superado la primera fase del itinerario formativo, en la que recibieron clases de lengua castellana y nociones para mejorar sus habilidades laborales.

 

“Es la primera vez que se lleva a cabo en Canarias un programa de formación específico para menores migrantes”, destacó De León, explicando que “la actuación se está desarrollando en las dos provincias y alcanzará a un total de 900 beneficiarios, con una inversión de dos millones de euros por parte del SCE”.

 

En concreto, se está realizando también en Lanzarote, Gran Canaria, Tenerife y El Hierro, “puesto que son las islas donde la Comunidad Autónoma tiene bajo tutela menores migrantes”. El objetivo, señaló, “no es solo que estos jóvenes adquieran conocimientos de español o mejoren sus competencias laborales, sino que amplíen sus oportunidades y puedan integrarse al mercado laboral”.

 

En este sentido, destacó que al terminar el módulo los participantes obtienen un certificado de profesionalidad con el que pueden acreditar la especialidad que hayan cursado, ya sea operaciones básicas de cocina, que se imparte en Fuerteventura, u otros oficios como soldadura, mozo de almacén, bar y cafetería, o pintura”, apuntó.

 

Por su parte, la directora del SCE, María Teresa Ortega, indicó que “en todas las islas el itinerario formativo comienza con una primera fase en la que se imparten clases de lengua castellana, tanto de gramática como de comunicación, un taller de cultura española y competencias laborales. Posteriormente, pasan a cursar una especialidad”. Además, resaltó que “al terminar la capacitación, los menores reciben apoyo y asesoramiento para lograr su integración laboral”.

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios